Mostrando entradas con la etiqueta ARROZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARROZ. Mostrar todas las entradas

jueves, mayo 05, 2022

KHAO TOM - sopa de arroz thailandesa,

 



Esta es 
una sopa glutinosa de arroz que se toma en el desayuno acompañandola de fruta fresca y te con leche thailandes. Es muy digestiva, suave y facil de preparar y esta muy indicada cuando hemos ido de fiesta pues nos ayudara a evitar la resaca. 


INGREDIENTES. 
3 DIENTES DE AJO
8 RAMITAS DE CILANTRO FRESCO, HOJAS Y TALLO 
3 CHALOTAS
40 GRS. ACEITE
1 TROZO DE JENGIBRE DE 2 O 3 CM.,
1 RAMA DE APIO , HOJAS Y TALLO
1000 GRS. CALDO DE POLLO
1000 GRS. DE GAMBONES CRUDOS PELADOS
2 O 3 PELLIZCOS DE PIMIENTA NEGRA
20 GRS. DE SALSA DE SOJA

PREPARACION.
1.- Pon en el vaso el cilantro y pica 2 seg a vel.7.
2.- Añade los ajos, el aceite y las chalotas y pica 4 seg a vel.5. Baja los restos con la espatula hacia el fondo del vaso . Sofrie 5 min a 120º y vel. cuchara.
3.- Añade el apio y el jengibre y pica 2 seg a vel. 7.
4.- Añade el caldo y el arroz y  programa 15 min a vel. cuchara y giro inverso y a 100º.
Sirve espolvoreando con hojas de cilantro al gusto.


viernes, julio 31, 2020

LECHE RIZADA



LECHE RIZADA

INGREDIENTES. 

  • 1 LITRO DE LECHE
  • 220 GRS. AZUCAR
  • CANELA EN RAMA
  • PIEL DE 1 LIMON SIN NADA DE PARTE BLANCA
  • 30 GRS. DE ARROZ
  • CANELA MOLIDA

PREPARACION. 

  1. Pon la leche en el vaso, añade el azucar, Coloca el cestillo e introduce en éste la canela en rama, el arroz, y la piel de limon. programa 15min/vel. 1/90º.
  2. Saca el cestillo y desecha lo que pusimos dentro (VER NOTA).
  3. Deja atemperar la leche y congelala en cubitos.
  4. Cuando este congelada y quieras prepararte una leche rizada solo tienes que triturarla vel 5-7-9 hasta que quede cremosa a nuestro gusto.
  5. Sirve inmediatamente espolvoreada con canela molida.
NOTA: el palo de canela puede tener mas de un uso. Yo lo enjuago bien bajo el grifo y lo dejo en un vasito secando. Cuando repito gachas o leches merengadas o arroz con leche lo vuelvo a utilizar. Te puede servir dos o tres veces al menos. Es una pena tirarlo con un solo uso si se trata de un buen palo de canela pues tiene mucho sabor y aroma aún.




viernes, julio 03, 2020

POKE BOL HAWAIANO

El POKE es una receta tipica de la cocina hawaiana muy sencilla de preparar. La receta original hawaiana esta compuesta de pescado crudo o levemente marinado y algas. 
La influencia japonesa en las islas hizo que evolucionase la receta añadiendo arroz o quinoa sobre la que se coloca el pescado . El resto de ingredientes que lo acompañan pueden ser algas, frutas como la piña o el mango, verduras y una salsa que lo riegue todo, siendo las elaboradas con soja las más comunes.
Un plato que, analizando sus ingredientes, puede resultar muy saludable y nutritivo y que se puede preparar con una amplia variedad de alimentos.A día de hoy ya se puede encontrar con todo tipo de pescados, así como en versiones vegetarianas y veganas con tofu.
 
 El poke admite muchos alimentos, con los que cada uno puede experimentar hasta formar su combinación favorita. Eso sí, hay que diferenciar cuatro tipos de elementos, que son los que se echarán en el bol:
  • La base. Es muy común utilizar arroz como fondo o la quinoa o una combinación de ambos.
  • La proteína. El pescado crudo es el protagonista del poke, sobre todo el atún de aleta amarilla, el típico en la receta tradicional. Pero también se puede usar atún rojo, salmón o pulpo. Estos tienen que estar frescos y haber sido congelados al menos 48 horas para eliminar el riesgo de intoxicación con anisakis. Además, marinarlos ayudará a que ganen más sabor. Para aquellos que busquen una opción veggie, también se puede usar tofu.
  • Acompañantes. Cualquier verdura y alga puede ser uno de los ingredientes que completen el plato: cebolla, jengibre, cacahuete, zanahoria, pepino, nori, wakame… Y entre las frutas destacan el aguacate, la piña o el mango.
  • Salsa. Los ingredientes que conforman el poke pueden acompañarse con una salsa que riegue todo y les dé un punto adicional de sabor. De soja, con wasabi, sriracha, ponzu… Hay muchas combinaciones posibles, todo depende del gusto del comensal.

El poke es plato único y completo. No necesita acompañamiento, pero con un vino blanco suave o una cerveza muy fria hacen un maridaje fenomenal. Tambien estara bien acompañado con un té muy frio. 

El poke es un alternativa saludable a otros platos de comida rápida que abusan de los productos procesados






POKE BOL HAWAIANO

INGREDIENTES: 

  • 40 g de miel
  • 40 g de aceite de sésamo
  • 30 g de salsa de soja
  • 30 g de vinagre de arroz

  • 1 cm de jengibre fresco en trozos (2 mm)
  • 1 - 2 pellizcos de pimienta negra molida
  • 1200 g de agua
  • ½ cucharadita de sal
  • 10 g de alga wakame deshidratada
  • 200 g de arroz basmati o quinoa
  • 2 aguacate loncheados
  • 2 o 3 rabanitos lavados y a ruedas muy finas
  • 200 g de salmón fresco sin piel ni espinas en dados (2-3 cm) descongelado
  • 200 g de lomo de atún rojo en dados (2-3 cm) descongelado
  • 40 g de cebolla roja o cebolleta en tiras
  • 1 mango maduro en dados (2-3 cm)
  • 20 g wasabi en pasta (opcional)

PREPARACION:

  1. 1.- Pon en el vaso la miel, la salsa de soja, jengibre fresco rallado,  el aceite de sésamo, el vinagre de arroz y la pimienta negra y programa 3 min 100º/vel.1. Retira a un bol, añade la cebolla a tiras  y reserva.
  2. 3.- Sin lavar el vaso ,pon el agua y la sal y calienta 10 min/100°C/vel 1. Mientras tanto, pon las algas wakame a remojo en un bol con agua.
  3. 4.- Introduce el cestillo con el arroz previamente lavado en agua fria y programa el tiempo indicado en el paquete/100°C/vel 4. Introduce la espátula por la abertura de la tapa 2-3 veces durante la cocción y mueve el arroz para que no quede apelmazado.Con la muesca de la espátula, extrae el cestillo, aclara con agua fría y divide en 4 boles. 
  4. 5.- Reparte los aguacates, el salmón, el atún, los rabanitos y el mango entre los boles. Riega con el aliño reservado y decora con las algas wakame escurridas. Sirve inmediatamente acompañado con el wasabi.
  5. NOTA: Otra version sería poner el pescado en el bol desde el paso 1 y así marina un poco.

martes, julio 04, 2017

SALMON EN PAPILLOTE CON CHAMPIÑONES, ARROZ DE GUARNICION, Y CARPACCIO DE FRUTAS





































INGREDIENTES:
Arroz:
2 dientes de ajo
15 grs. aceite de oliva
200 grs. arroz de grano largo o redondo
600 grs. agua
1 cucharadita de sal

Papillotes:
2 rodajas de salmon fresco de unos 150 grs.
2 ramitas de eneldo fresco o 4 pellizcos de eneldo seco
2 rodajas de limon
50 grs. de champiñones frescos laminados
4 tomates cherry cortados por la mitad
2 pellizcos de sal
2 pellizcos de pimienta molida
2 chorritos de aceite de oliva
Carpaccio de fruta: 
1 manzana a rodajas finitas sin piel ni semillas (4 rodajas)
1 pera a rodajas finitas sin piel ni semillas (4 rodajas)
2 rodajas de piña
canela polvo
2 cucharaditas de caramelo liquido , miel o azucar moreno.

PREPARACION ARROZ:
1.- Pon en el vaso el ajo y aceite y pica 3seg/vel 5. A continuacion sofrie 4 min/vel.1/120º.
2.- Introduce el cestillo con el arroz, añade agua y sal y programa 10 min/100º/vel 4. Remueve un par de veces  durante este tiempo, metiendo la espatula por el vocal,  para que no se apelmace el arroz y se cueza bien todo.
PREPARACION PAPILLOTES:
3.- Corta 2 trozos de papel de hornear o papel de aluminio. Coloca el salmon en el centro de cada uno sobre este el resto de los ingredientes. Espolvorea con sal, pimienta y riega con un chorrito de aceite.
4.- Cierra bien los papillotes y colocalos en el recipiente varoma ligeramente montados uno sobre otro para que pueda entrar el vapor mas facilmente.
PREPARACION CARPACCIO:
5.- Corta dos trozos de papel de hornear o papel de aluminio y coloca las ruedas de frutas escalonadamente unas sobre otras de forma alternada, espolvorea por encima el azucar o miel y un poco de canela. Cierra bien el papillote y coloca sobre la bandeja varoma
6.- Situa el varoma en su posicion y  programa 12 min/varoma/vel. 1.
7.- Retira el varoma con cuidado. Extrae el cestillo  con la ayuda de la muesca de la espatula enganchada al cestillo (para no quemarte) .
SIRVE LOS PAPILLOTES CON EL ARROZ Y EL CARPACCIO DE POSTRE (puedes tomarlo frio o tibio).

NOTAS Y CONSEJOS: 
.PUEDES DECORAR EL ARROZ CON PEREJIL PICADO O INCLUSO CON UN POCO DE QUESO RALLADO CUANDO EL ARROZ ESTA CALIENTE.
. EL SALMON LO PUEDES SUSTITUIR POR OTRO PESCADO COMO ES LA TRUCHA ASALMONADA. ESTA BUENISIMA Y CON UNA RELACION PRECIO-CALIDAD INMEJORABLE. 






viernes, junio 23, 2017

ARROZ MEDITERRANEO






ARROZ MEDITERRANEO

INGREDIENTES:
Para el caldo:
4 DIENTES DE AJO
2/3 RAMITAS DE PEREJIL (SOLO LAS HOJAS)
1 CUCHARADA DE CONCENTRADO VERDURAS CASERO o SAL
50 GRS. ZUMO DE NARANJA
20 GRS. ZUMO DE LIMON
800 GRS. AGUA
1 CAYENA (opcional)
UNAS HEBRAS DE AZAFRAN

para el sofrito:
100 GRS. ACEITE
100 GRS. PIMIENTO VERDE
100 GRS- PIMIENTO ROJO
200 GRS. TOMATE TRITURADO (NATURAL TRITURADO PREVIAMENTE O DE LATA)
2 DIENTES DE AJO
500 GRS. VERDURAS VARIADAS CONGELADAS (menestra de verduras)
350 GRS ARROZ

PREPARACION:
1.- Pones en el vaso los ajos, perejil, sal y trocea 15 seg/vel.4. Añade los zumos, el agua, azafran y cayena (opcional). Tritura 20 seg./vel.8. Retira el caldo y reserva.
2.- Sin lavar el vaso añade los pimientos, el tomate y el ajo. Programa 6 seg/vel. 4 y añade aceite y sofrie 5 min/100º/vel. 1.
3.- Coloca la mariposa en las cuchillas y añade la verdura congelada. Programa 7 min./100º/giro izquierda y velocidad cuchara.



4.- Echa el arroz y programa 3min/100º/giro izquierda /vel. cuchara. Añade el caldo reservado y programa 13 min/varoma/giro izquierda/velocidad cuchara. (retira el cubilete y pon el cestillo sobre la tapa para evitar salpicadurtas y que evapore mejor).
5.- Cuando termine el tiempo vierte sobre una fuente extendiendo bien el arroz y deja reposar unos minutos antes de servirlo.

lunes, abril 17, 2017

LENTEJAS CON ARROZ VEGETARIANAS



Receta de guiso de lentejas vegetariano

 LENTEJAS CON ARROZ VEGETARIANAS

INGREDIENTES:
250 GRS. LENTEJAS PESADAS EN CRUDO SIN REMOJAR
100 GRS. ARROZ
3 PATATAS MEDIANAS A PELLIZCOS MEDIANOS
2 ZANAHORIAS A RUEDAS O TROZOS
1 HOJA DE LAUREL
3 AJOS RAJADOS
SAL
1 CUCHARADA DE CONCENTRADO DE VERDURAS CASERO
1/2 CUCHARADITA DE PIMENTON AHUMADO
1 CHORREON DE ACEITE (AL GUSTO)
2 TOMATES PERA ENTEROS
1 CEBOLLA GRANDE EN DOS
1 PIMIENTO VERDE ENTERO SIN PEPITAS
AGUA

PREPARACION:
1.- Todo a la olla programable EXCEPTO EL ARROZ , y añade agua que cubra.
2.- Programa menu legumbres presion II durante 15 minutos.
3.- Despresuriza manualmente, abre y saca a un bol los tomates el pimiento, cebolla, .Retira la piel al tomate y tritura con la batidora, añade al guiso, rectifica de sal, añade el arroz y mas agua si fuese necesario.
4.- Programa menu arroz durante 8 minutos.
5.- Deja reposar un poco. Abre y sirve.






NOTA: NO PONER MUCHA AGUA QUE CON LA OLLA NO SE EVAPORA EL AGUA Y QUEDARIAN MUY CALDOSAS. ES MEJOR PONER AGUA QUE LAS CUBRA Y DESPUES SI EN EL REPOSO QUEDAN MUY SECAS SE LE AÑADE MAS AGUA.


lunes, marzo 20, 2017

ARROZ ASIATICO CON HUEVOS (ARROZ NELBA)







  • Ingredientes: (para 6 raciones)
Para el crujiente de beicon:
– 10 lonchas de beicon
Para el sofrito:
– 1 cebolla mediana (170-180 gr.)
– 3 zanahorias peladas y en trozos (200 gr. aprox.)
– 50 gr. de aceite de oliva
Para los huevos revueltos:
– 1 chorrito de aceite de oliva
– 3 huevos
– ½ cucharadita de sal
Para el arroz:
– 50 gr. de aceite de oliva
– 2-3 dientes de ajo
– 350 gr. de arroz basmati
– 1 cucharada de sal
– 800 gr. de agua





  • Preparación:
1.- Crujiente de beicon:
Colocamos 3 hojas de papel absorbente de cocina en un plato y encima colocamos 5 lonchas de beicon. Las cubrimos con otras 3 hojas de papel absorbente de cocina, colocamos 5 lonchas de beicon encima y, finalmente, las cubrimos con otras 3 hojas de papel absorbente de cocina.
Introducimos el plato en el microondas durante  8 minutos, a máxima potencia. El beicon tiene que quedar crujiente; si no es así, programamos 1 minuto más, también a máxima potencia (tiene que quedar crujiente; dependiendo de la potencia del microondas puede tardar más o menos tiempo).
Retiramos el beicon del microondas y lo ponemos en el vaso de la Thermomix. Lo troceamos programando 3 segundos, a velocidad 5 (si quedan trozos grandes, programamos 1 segundo más, a la misma velocidad). Retiramos del vaso y reservamos.
2.- Sofrito:
Sin lavar el vaso, ponemos la cebolla en trozos y las zanahorias. Programamos 4 segundos, a velocidad 5. Con la espátula, bajamos los restos de verduras de la tapa y del interior del vaso hacia las cuchillas.
Añadimos el aceite y programamos 7 minutos, temperatura varoma y velocidad cuchara. Retiramos del vaso a un bol grande y reservamos.
3.- Huevos revueltos:
Ponemos un chorrito de aceite en una sartén caliente, añadimos los huevos y la sal. Los movemos continuamente con una cuchara o tenedor de madera hasta que estén cuajados.
Sin lavar el vaso, ponemos los huevos revueltos y programamos 2 segundos, a velocidad 5. Retiramos del vaso y reservamos junto con el sofrito de cebolla y zanahoria.
4.- Arroz:
Sin lavar el vaso, incorporamos el aceite y los ajos. Introducimos el cestillo, echamos el arroz basmati y la sal y vertemos encima el agua. Programamos 20 minutos, temperatura varoma y velocidad 5. Removemos el arroz con la espátula 2 o 3 veces a lo largo de la cocción.
Cuando termine el tiempo programado, retiramos el cestillo y volcamos el arroz en el bol donde tenemos los huevos revueltos y el sofrito.
Añadimos el beicon triturado y mezclamos.
Yo lo paso por la sarten con una cucharadita de aceite o mantequilla y otra cucharada de RAS EL HANOUT o bien  MEZCLA ESPECIES TANDOORI . LO MAREO bien QUE SE TUESTE UN POQUITO Y  a comer.

NOTAS: 
TU PUEDES HACER LA MITAD DE TODO Y TENER PARA DOS O TRES DIAS. O INCLUSO PRUEBA A CONGELARLO A VER QUE RESULTADO DA. (YO CREO QUE QUEDA BIEN)
El bacon lo puedes marear en la sarten a trocitos y te saltas ese paso en thermomix. Puedes sustituir el bacon por york , trocitos o restos de pollo (asado o cocido)  o pavo, pero con el bacon esta mas bueno.

jueves, julio 16, 2015

MAKIS DE MELON CON JAMON










MAKIS DE MELON CON JAMON

INGREDIENTES:
4 lonchas de jamon serrano
1 taza de arroz para sushi o arroz cocido
1 tajada de melon

PREPARACION:
1.- Ponemos el esterillo para preparar el sushi con film de envolver que lo proteja. colocamos las lonchas de jamon, el arroz y a continuacion las tiras de melon.
2.- Vamos enrollando con la esterilla y lo dejamos al frigorifico un rato para que se endurezca un poco y lo cortemos mejor.
3.- Cortar y emplatar. Se puede acompañar con hilillos de miel imitando la salsa de soja.

IMPORTANTE: si pinchas  AQUI  veras como se prepara el verdadero sushi y puedes fijarte en la forma de hacer el arroz y de montar el maki sushi (en este caso de jamon con melon).







jueves, junio 18, 2015

ARROZ SALVAJE FRITO

El arroz salvaje no es exactamente un arroz, sino una semilla.  Es una semilla de una planta de origen acuatico procedente de Norteamerica.
Lo podemos diferenciar de otros tipos de arroces porque sus granos son de color oscuro y largos.
Es rico en hidratos de cabono, proteinas y fibra.
Se puede tomar cocido, enfriandolo y acompañando a una ensalada al gusto . El tiempo de coccion es de unos 45 minutos.

PERO HOY LO VAMOS A HACER FRITO. Se hace en un momento, queda muy rico para acompañar con un sabor parecido a las palomitas dando un toque crujiente a nuestro plato.


ARROZ SALVAJE FRITO

INGREDIENTES:
ARROZ SALVAJE
ACEITE DE OLIVA PARA FREIRLO
SAL

PREPARACION:
1.- Ponemos aceite en una sarten. Preparamos un plato con papel  de cocina absorbente.
2.- Echamos un puñado de arroz en el aceite (insisto: bien caliente) y con la espatula o un colador lo sacamos en cuanto veamos que sube y se infla. Dejamos escurrir en el papel absorbente y... LISTO.




NOTA:  SI EL ACEITE NO ESTA CALIENTE SE QUEDARA COMO UN MONTON DE GRANOS DUROS EN ACEITE



jueves, septiembre 04, 2014

ARROCES





El arroz es un cereal alimento básico de muchas culturas, en especial la asiática. Es el cereal más importante de la alimentación humana.
El arroz es un alimento energético compuesto, sobretodo, por hidratos de carbono y algo de proteinas.
El que nos venden refinado y pulido está desprovisto de minerales y la mayor parte de sus vitaminas del grupo B.  Es bajo en sodio y no contiene GLUTEN. Tiene gran cantidad de amilosa  (almidón).
La cáscara del arroz tiene fibra que nos ayuda a reducir el colesterol (salvado).
Existen unas 10.000 variedades de arroz, las cuales podemos agruparlas en tres grandes categorias:
Arroz de grano largo: tiene gran cantidad de amilosa y requiere mas agua para su cocción.
Arroz de grano medio: tiene menos amilosa y es el más consumido en España y zona mediterránea (arroz tipo bomba)
Arroz de grano corto: este es más habitual encontrarlo en Japon y es con lo que se suele elaborar el sushi.

Comentar que el arroz salvaje no es realmente un arroz sino una semilla. tarda mas en cocer y la mejor manera de cocinarlo es FRITO.
Para ello ponemos un sarten con aceite a calentar. Cuando esté bien caliente añadimos un puñado de arroz salvaje y vemos que en seguida sube, flota y se hincha , lo sacamos rapidamente y lo ponemos a escurrir en papel absorbente. Lo vamos cocinando por tandas.


ARROCES



ARROZ DE GRANO LARGO

Queda entero y suelto y es ideal para ensaladas y guarniciones.



ARROZ DE GRANO MEDIO
Ideal para paellas y arroces al horno.



ARROZ DE GRANO REDONDO
Cuece rápidamente y es ideal para arroz con leche y rissottos.


ARROZ THAILANDES

Este es ideal para pescados y mariscos. Es muy aromático.


ARROZ BASMATI.
Es de grano alargado y fino. Ideal para platos orientales, con curry o platos orientales.




ARROZ GLUTINOSO.
Por su elevado contenido en almidón es ideal para la elaboración delsushi y platos japoneses. Queda muy pegajoso tras la cocción.



ARROZ VAPORIZADO.
Absorbe peor los sabores de los ingredientes. Ideal para arroces caldosos.


ARROZ INTEGRAL.
Muy rico en vitaminas, pero de cocción lenta. Ideal para dietas de control de peso. Es rico en fibra, vitaminas y minerales.



ARROZ SALVAJE
Ideal como guarnición. De textura crujiente.
Realmente NO es arroz., se trata de una semilla de planta acuática de América del Norte y Canadá. Es de cocción muy lenta. 

lunes, mayo 19, 2014

CREMA DE ARROZ CON LECHE CARAMELIZADA CON AZUCAR MORENO CON THERMOMIX


CREMA DE ARROZ CON LECHE CARAMELIZADA CON AZUCAR MORENO CON THERMOMIX
INGREDIENTES:
100 G. AZUCAR
60 G. ARROZ DE GRANO REDONDO
1 TROZO DE PIEL DE LIMON (SIN PARTE BLANCA)
500 G. LECHE
1 HUEVO
1 YEMA DE HUEVO
UN PUÑADITO DE AZUCAR MORENO PARA CARAMELIZAR



PREPARACION:
1.- Pon el azucar y el arroz en el vaso y pulveriza 30 seg/vel. 5-20 progresivo. Añade la piel de limon y tritura 15 seg. mas /vel.10. Baja los ingredientes con la espátula hacia las cuchillas.
2.- Añade la leche ,, el huevo y la yema y programa 12 min/vel.4/100º. Retira del vaso y reparte en cuencos individuales. decora con azúcar moreno y flambea.

viernes, enero 03, 2014

ARROZ CON CALABAZA

Este arroz aparentemente "soso" en cuanto a ingredientes me sorprendió. Es un arroz perfectamente apto para una dieta astrigente o dieta blanda. Es muy suave y sabroso y nos alegra esas dietas para estómagos delicados o enfermos. Simplemente evita el bacon y lo sustituyes por pechuga de pollo.


ARROZ CON CALABAZA
INGREDIENTES:
2 DIENTES DE AJO
3/4 RAMITAS DE PEREJIL FRESCO (SOLO LAS HOJAS)
60 G. ACEITE OLIVA VIRGEN EXTRA
250 G. CALABAZA EN DADOS
1 SOBRE DE AZAFRAN
900 G. CALDO DE AVE
SAL
300 G. ARROZ
50 G. QUESO RALLADO
BACON AHUMADO O JAMON EN TAQUITOS O TROCITOS DE PECHUGA POLLO

PREPARACION:
1.- Pon en el vaso el ajo y el perejil y programa 5 seg/vel.5.
2.- Con la espátula baja los ingredientes hacia el fondo del vaso. Incorpora el aceite y los dados de calabaza y programa 6 min/varoma/giro izquierda/vel. cuchara. (si decides poner pechuga de pollo la puedes echar ahora).
3.- Añade el azafran y el caldo y programa 10 min/100º/giro izq./vel. cuchara.
4.- Añade el arroz a través del bocal y programa 10 min/100º/gir izq. velocidad cuchara.
5.- Añade el queso rallado y programa 3 min/100º/vel. cuchara/giro izquierda.
6.- MIentras puedes tostar el bacon en el microondasentre dos hojas de papel absorvente para que quede crujiente (1-3 min).
7.- Sirve decorado con el jamon o bacon.




domingo, septiembre 29, 2013

ARROZ CON CONEJO



Este arroz es de mis preferidos... sin más.







ARROZ CON CONEJO

INGREDIENTES:
(6 raciones)
70 G, PIIENTO VERDE TROCEADO
70 G. PIMIENTO ROJO TROCEADO
70 G. CEBOLLA CORTADA EN CUARTOS
2 DIENTES DE AJO
1 ÑORA SIN SEMILLAS
70 G. ACEITE OLIVA VIRGEN EXTRA
500 G. CONEJO EN TROZOS
SAL
12 CUCHARADITA DE PIMIENTA NEGRA MOLIDA
1 RAMITA DE TOMILLO FRESCO
1 CLAVO ENTERO
1 HOJA DE LAUREL
1 PELLIZCO DE NUEZ MOSCADA
100 G. TOMATE TRITURADO
70 G. VINO BLANCO
900 G. AGUA
350 G. ARROZ DE GRANO CORTO O BOMBA

PREPARACION:
1.- Pon en el vaso los pimientos, la cebolla, los ajos y la ñora. Trocee 5 seg/vel. 4. Retira del vaso y reserva.
2.- Coloca la mariposa en las cuchillas. Vierte el aceite en el vaso y programa 4 min/varoma/vel. 1.
3.- Añade el conejo salpimentado , el tomillo, el clavo, la hoja de laurel y la nuez moscada. Programa 15 min./broma/giro a la izq./vel. 1.
4.- Incorpora la mezcla de verduras troceadas reservada y programa 8 min/varoma/giro izq./vel.1.
5.- Vierte el tomate y programa 5 min/varoma/giro izq./vel.1.
6.- Añade el vino por el bocal y programa 2 min/varozq./vel.1 sin poner el cubilete para facilitar la evaporación del alcohol.
7.- Agrega el agua y la sal y programa 10min./varoma/giro izq./vel.1.
8.- Incorpora el arroz y programa 13 min/varoma/giro izq./vel.1 Vuelca en la fuente y deja reposar unos minutos.
A COMER !!!!



NOTAS:
Yo hice algunas variaciones que quiero detallar aquí porque os pueden ser de utilidad:
Para el que quiera no encontrarse trocitos de pimiento, tomate y cebolla: al final del paso 3 sacas el conejo, añades la mezcla de verdura y trituras a vel. progresiva 5-8 durante unos segundos hasta que esté a tu gusto, añades el conejo y programas segun el paso 4.
También añadí un poquito de colorante y unos pimientos morrones al final del paso 8 mientras reposa.

Virginia

viernes, junio 21, 2013

ARROZ MELOSO CON CARNE CON THERMOMIX

Este arroz va con carne de ternera.
Esta bueno, aunque no es espectacular. Mis conclusiones es que se trata de un arroz de sabor suave, meloso pero que esta carne no le da demasiado sabor y no lleva condimento para no matar el sabor de la ternera.
Yo te animo a hacerlo y decidir por tí mismo. Mi madre (que es muy especial ) dice que le ha encantado. Desde luego es un  arroz meloso  o risotto  digno de probar por lo fácil que es.

ARROZ CON MELOSO CON CARNE

INGREDIENTES:
(6 raciones)
200 G. CEBOLLA EN CUARTOS
100 G. PIMIENTO VERDE EN TROZOS
1 DIENTE DE AJO
50 G ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
300 G. CARNE DE TERNERA PARA ESTOFAR (SIN NERVIOS) CORTADA EN DADOS DE 2 CM.
SAL
PIMIENTA MOLIDA
100 G. VINO BLANCO
1 CUCHARADITA DE PIMENTON DULCE
800 G. AGUA
1 1/2 PASTILLA DE CALDO DE CARNE
200 G. ARROZ DE GRANO REDONDO
PEREJIL FRESCO PICADO PARA ESPOLVOREAR

PREPARACION:
1.- Pon en el vaso la cebolla, el pimiento, el ajo y el aceite. Trocea 4 seg/vel.4 y a continuación sofríe 7 min/vel.1/varoma.
2.- Añade la carne salpimentada y rehoga 8 min/varoma/vel.cuchara y giro izquierda.
3.- Incorpora el vino blanco y programa 2 min/varoma/vel. cuchara/giro izquierda. sin poner el cubilete para evaporar el alcohol.
4.- Agrega el pimentón, el agua, y la pastilla de caldo de carne y programa 30 minutos/100º/vel. cuchara/giro izquierda.
5.- Añade el arroz y programa 13 min/100º/giro izquierda/velc. cuchara. Vierte el arroz en una fuente y extiéndelo con la espátula. Espolvorea con perejil y sirve.





Virginia

martes, junio 18, 2013

CALAMARES AL WHISKY CON ARROZ SALVAJE AL VAPOR CON THERMOMIX.


Receta muy sana y sencilla. Yo decidí acompañarlo con arroz salvaje porque con la salsita de los calamares mezcla muy bien. El arroz salvaje, realmente no es arroz, es una gramínea (zizanía acuática), que se desarrolla en los pantanos canadienses y cuyos mejores granos son los más largos.
Pero si prefieres lo puedes acompañar con patatas vapor.

CALAMARES AL WHISKY CON ARROZ SALVAJE AL VAPOR.
Calamares al whisky:
INGREDIENTES:
(4 RACIONES)
1 RAMITA DE PEREJIL FRESCO
250 G. CEBOLLA
1 PUERRO
75 G. ACEITE OLIVA
600 G. CALAMARES FRESCOS CORTADOS EN TIRAS
75 G. WHISKY
50 G. NATA
1/2 CUCHARADITA SAL
1 PELLIZCO PIMIENTA BLANCA MOLIDA

PREPARACION:
1.- Pon en el vaso el perejil, la cebolla , el puerro y el  aceite. Programa 5seg/vel. 4.
2.- A continuación programa 15 min/vel. cuchara/100º.
3.- Añade los calamares cortados y programa 10 min./varoma/vel. 1/giro izquierda.
4.- Añade el whisky y programa 3 min/varoma/giro izquierda/vel. 1. sin el cubilete para que evapore el alcohol.
5.- Añade la nata, sal y pimienta y programa 15 min/100º/giro izq. /vel. 1.
6.- Abre tapa y comprueba que están tiernos (si no fuese así dejalos unos minutos más a la misma temperatura y velocidad).

Arroz salvaje al vapor:
INGREDIENTES:
300 G. ARROZ SALVAJE
1200 G. AGUA
1 CUCHARADITA SAL
1 CUCHARADITA DE ACEITE O MANTEQUILLA

PREPARACION:
1.- Para reducir el tiempo de cocción, pon el arroz en remojo con mucha agua fría al menos 1 hora. Escurre el arroz en el cestillo y tira el agua.
2.- Pon el agua de los ingredientes en el vaso, sal y aceite, introduce el cestillo con el arroz. Programa 25 min/100º/vel. 4 y remueve con la espátula a través del bocal 2 o 3 veces durante la cocción.
3.- Comprueba que el arroz está en su punto de cocción. Si no es así programa unos minutos más.

NOTAS:
.- Los calamares una vez cocinados los puedes congelar perfectamente  en porciones.
.- El arroz salvaje es un poco más duro que el redondo y necesita más cocción. No se necesario 300 g. para servir el acompañamiento de los calamares y puedes hacer la mitad , aunque yo siempre prefiero cocerlo todo y congelo el resto. CONGELA MUY BIEN.




domingo, octubre 07, 2012

ARROZ AMARILLO CON POLLO

hoy: DOMINGO, toca arroz.


Sin más.



























ARROZ AMARILLO CON POLLO



INGREDIENTES: (6 RACIONES)

100 GRS. ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA (yo puse 70 grs.)

2 DIENTES DE AJO

500 GRS. CONTRAMUSLOS DE POLLO (yo puse trozos de pollo de todo tipo)

350 GRS. PIMIENTOS VERDES Y ROJOS (yo puse 200 grs y añadi un tomate pelado y troceado)

850 GRS. CALDO DE AVE (yo puse agua con una cucharada sopera de concentrado de ave, receta del libro "imprescindible")

1 PELLIZCO DE PIMENTON

1/2 CUCHARADITA DE COLORANTE

350 GRS. ARROZ DE GRANO CORTO

100 GRS. GUISANTES

1 LATITA DE PIMIENTO MORRON (esto es cosa mía)



PREPARACION:

1.- Ponga en el vaso el aceite y los ajos. Trocee 5 seg./vel.6.

2.- Programa 3 min/varoma/vel. 1.

3.- Agrega el pollo y rehoga 5 min/varoma/giro izquierda/vel. cuchara.

4.- Incorpora los pimientos y el tomate y programa 6 min/varoma/giro izquierda/velc. cuchara.

5.- Añade el caldo, pimentón y colorante. Programa 9 min./varoma/giro izquierda/vel. cuchara.

6.- Pon el arroz y programa 13 minutos/100/vel.1/giro izquierda. y cuando falten 3 minutos añade los guisantes y el pimiento morrón.

7.- Vuelca en una fuente y deja reposar unos 5 minutos. Sirve.




NOTAS:

.- Le puse menos aceite porque no me gusta muy pringoso, pero eso es a gusto de cada uno.

.- Yo no le puse sal porque el caldo ya la llevaba, pero ten la precaución de probar antes de servir.

.- Es un arroz muy fácil y sabroso, aunque lleva ingredientes muy sencillos. Pero has de poner ingredientes de primera calidad. Yo compro el pollo a mi carnicero de confianza!!!. Los guisantes tiernos y el morrón del bueno. Todo INFLUYE.