A todos nos gusta la comida japonesa, pero a la hora de prepararla nos lo pensamos.... por qué? pues pensamos que es muy complicado, muy caro y que no seremos capaces. PUES NADA DE ESO.
Es más fácil de lo que pensamos y voy a intentar explicarlo.
1º MATERIALES IMPRESCINDIBLES: ESTERILLA DE BAMBU (en los chinos 75 centimos) en sitios especializados cerca e 6 euros, es mejor, pero, para empezar, con la de los chinos nos va de maravilla.
VINAGRE DE ARROZ o en su efecto vinagre o sidra de manzana.
PASTA WASABI lo venden en grandes superficies
UN PAQUETE DE ALGA NORI (los de 10 laminas valen unos 5 euros )
ARROZ REDONDO (sin complicaciones ni marcas especiales)
SALSA DE SOJA (la venden en cualquier supermercado)
UN PEQUEÑO CUENCO DE AGUA PARA MOJAR LOS DEDOS Y EL CUCHILLO
CUCHILLO DE BUEN CORTE MUY AFILADO
JENJIBRE ENCURTIDO DULCE
RELLENO VARIADO QUE IREMOS VIENDO MAS ADELANTE.
ALIÑO DEL ARROZ PARA SUSHI
INGREDIENTES:
120 g. vinagre de arroz
40 g. azúcar moreno o blanco
20 g. sal
PREPARACION:
1.- Todo al vaso y 4 min/80º/vel.2 . Vierte en un tarro y deja enfriar. Mete al frigorífico que se conservará unos meses.
Es interesante prepararlo con antelación porque hay que usarlo en frío.
ARROZ PARA SUSHI
INGREDIENTES:
1.380 de agua
300 g. arroz redondo
6 cucharadas de aliño para arroz anteriormente preparado
PREPARACION:
1.- Ya hemos preparado el aliño para el arroz y lo tenemos en el frigorífico.
2.- Mojamos un rectángulo de papel de hornear de aprox. 40 x 30 cm. escurrelo bien y cubre la bandeja del varoma. Reserva.
3.- Vierte un litro de agua en el vaso y programa 5 min/varoma/vel.2.
4.- Pon el arroz en un bol y lavalo en abundante agua fría entre 5/6 veces (según el arroz). Lo pasas por agua y la tiras añadiendo otra , así hasta que el agua salga clara.No frotes el arroz ni lo rompas.
ESTE PASO Y EL DE REPOSO SON SUMAMENTE IMPORTANTES para conseguir la textura del arroz.
5.- Cuando acabe el tiempo programado en nuestra thermomix, coloca el varoma en su posición y añade el arroz , reparte uniformemente sobre el papel de hornear y añade 380 de agua sobre el arroz, tapa y programa 20 min/varoma/vel.2.
MUY IMPORTANTE NO ABRIR LA TAPA EN NINGUN MOMENTO.
6.- Retira el varoma cuando termine y deja reposar 5/10 minutos más sin abrir: A continuación, abre y vuelca el arroz sobre recipiente no metálico y suavemente ve removiendo y a la vez abanicando para enfriarlo uniformemente y añade el vinagre de arroz bien repartido y continua moviendo para que se enfrie y sin dejar de abanicar.
No hice fotos de esto porque con una mano el abanico, con la otra removiendo y a cada momento añadiendo poco a poco el vinagre !!! No tengo tantas manos y mi ayudante (mi hijo pequeño) estaba ocupado en otros menesteres.
LA ESTERILLA LA ENVUELVES EN PLÁSTICO DE ENVOLVER PARA QUE SEA MAS FÁCIL ENROLLAR EL SUSHI Y MÁS HIGIÉNICO.
MAKI SUSHI - CALIFORNIA ROLL - NIGIRI SUSHI
INGREDIENTES:
láminas de Alga Nori
arroz para Sushi
RELLENO:
pescado y marisco fresco (langostino, salmón, palometa o atún)
surimi, huevas de salmón
tortilla francesa (la haces muy finita tipo crep)
verduras: pepino sin la parte central , zanahoria, aguacate etc
queso crema
pasta wasabi
mayonesa
laminas de jenjibre encurtido
MAKI SUSHI
1.- Sobre la esterilla de bambú pones una lámina de alga nori, con la parte más rugosa hacia arriba.
2.- Mojate un poco los dedos y la palma de la mano y coge una bola de arroz que te quepa en la mano. Coloca la bola en un lado del alga y extiende por el alga con una capa fina dejando un dedo en la parte junto a ti y cuatro dedos en el otro extremo.
3.- Coge un pellizco de wasabi y/o mayonesa, extiéndelo con cuidado como trazando una línea a lo largo del centro del arroz y luego ve colocando la tortilla, verdura elegida y el pescado o surimi. También puedes poner una tira de queso cremoso tipo filadelfia.
4.- Con la ayuda de la esterilla ve enrollando haciendo una ligera presión y termina humedeciendo el borde de la lámina para sellar el rollo. Pon el rollo sobre la encimera.
5.- Coge el afilado cuchillo que tienes preparado y moja la punta del cuchillo (ESTA PARTE ES MUY IMPORTANTE) corta el rollo por la mitad y ponlos juntos, vuelve a limpiar y mojar el cuchillo y corta por la mitad los dos trozos de rollo . Repite la operación y te quedarán 8 trozos. Colócalos como en la foto.
SUSHI CALIFORNIA ROLL
1.- Este rollo lleva el arroz por fuera y lo podemos recubrir con sésamo tostado o huevas de salmón.
2.- El paso 1 y 2 de maki sushi es igual para éste.
3.- Le damos la vuelta al alga nori y así quedará el arroz por fuera. Sobre el alga colocamos el relleno elegido: surimi o cangrejo, aguacate y zanahoria.
4.- Envolvemos con la misma técnica anterior y se salpica de sésamo o huevasde salmón por fuera.
5.- Igual al paso 5 del maki sushi.
NIGIRI SUSHI
1.- Coje una porción de arroz con la mano humedecida y moldea en forma de croqueta. Una medida aproximada de 2x4 cm.Ten en cuenta que se come de un solo bocado.
2.- Coloca un pellizco de pasta wasabi y encima el pescado elegido.
3.- Si lo deseas puedes poner una tira de alga nori sobre el pescado a modo de cinturón para que quede mejor pegado el pescado.
ACOMPAÑAMIENTOS:
Los sirves con salsa de soja mezcla con un pellizco de wasabi bien mezclado.
También puedes poner mayonesa
Una flor de laminas de jenjibre encurtido
NOTAS:

quitarle la tripa negra que lleva.
Las laminas de jenjibre no acompañan al sushi sino que se toman entre uno y otro para despejar la boca del sabor del anterior. Si lo tomas junto con el sushi te impide saborearlo.
Si no encuentras vinagre de arroz puedes poner vinagre de manzana y ni notas la diferencia, no te aconsjo qu lo compres preepaado porque te cuesta mucho mas caro y hacerlo es muy fácil. Con y sin thermomix.


No creas que por rellenar demasiado el rollo quedará más bueno, hazlo en su justa medida.
Si no te gusta el pescado crudo puedes empezar a hace sushi colocando pescado ahumado (trucha, palometa o salmón) aunque no es lo mismo.
Si no tienes palillos para comer sushi mejor con las manos que con un tenedor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario